NOTICIAS.
Difusión información e imagen en www.psoezamora.com y FaceBook PSOE de Zamora
Las políticas del Gobierno Sánchez llevan a Zamora a la mayor bajada del paro en los últimos 15 años
04/07/2023
FUENTE:
PSOE ZAMORA. Prensa y Comunicación. Martes 4-Julio-2022
Antidio Fagúndez y José Fernández han querido destacar que “las políticas económicas y la Reforma Laboral aprobadas por el Gobierno socialista de Pedro Sánchez están dando resultados en toda España y, por supuesto en Zamora”
“España es la economía que más crece de la Unión Europea, España es la economía que mejor ha controlado la inflación y España es el motor de creación de empleo en la UE”
“Frente a ello tenemos un Partido Popular lastrado por Vox sin propuestas e incapaz de presentar propuestas a la política económica del Gobierno Sánchez”
“Cuando Feijóo habla de economía, de políticas sociales y laborales o de violencia de género, hace el ridículo y se muestra como es en realidad: un candidato vacío y de ideología de derecha extrema, al servicio de los ricos y de los poderes económicos”
Los parlamentarios del PSOE de Zamora y candidatos a la reelección en las Elecciones Generales del 23 de Julio, el Diputado Antidio Fagúndez y el Senador José Fernández, han mostrado hoy martes su “satisfacción” por la evolución positiva de la economía y de los datos de reducción del paro, creación de empleo e incremento del número de afiliados a la Seguridad Social, en el conjunto del territorio nacional de España y también en la provincia de Zamora.
En Zamora, el número de personas desempleadas se sitúa en 8.609, lo que supone un descenso de 481 personas (-5,29%) respecto a los datos del mes de mayo y de 1.016 personas (-10,56%) si lo comparamos con los datos del año pasado. Cifras de mínimos en más de 15 años.
En Zamora, el número de personas desempleadas se sitúa en 8.609, lo que supone un descenso de 481 personas (-5,29%) respecto a los datos del mes de mayo y de 1.016 personas (-10,56%) si lo comparamos con los datos del año pasado. Cifras de mínimos en más de 15 años.
Antidio Fagúndez y José Fernández han querido destacar que “las políticas económicas y la Reforma Laboral aprobadas por el Gobierno socialista de Pedro Sánchez están dando muy buenos resultados en toda España y, por supuesto en Zamora”.
“España es la economía que más crece de la Unión Europea, España es la economía que mejor ha controlado la inflación y España es el motor de creación de empleo” han destacado los parlamentarios del PSOE de Zamora.
Añaden los socialistas zamoranos que “frente a ello tenemos un Partido Popular lastrado por Vox sin propuestas e incapaz de presentar propuestas a la política económica del Gobierno Sánchez”.
“El candidato Feijóo se limita a aplaudir los pactos del PP con la ultraderecha de Vox sin aportar ni una sola idea o propuesta y, peor aún, cuando Feijóo habla de economía, de políticas sociales y laborales o de violencia de género hace el ridículo y se muestra como es en realidad: un candidato vacío y de ideología de derecha extrema al servicios de los ricos y de los poderes económicos” subrayan Antidio Fagúndez y José Fernández.
Nuevo récord de afiliados en junio, mientras el paro cae hasta el nivel más bajo en 15 años
El PSOE de Zamora también ha querido destacar los buenos datos de empleo en el conjunto del territorio nacional “lo que da prueba de que las medidas del Gobierno y la Reforma Laboral son positivas para toda España”.
En el mes de junio, el paro se reduce en más de 50.000 trabajadores. Se sitúa por debajo de los 2,7 millones, lo que supone la cifra más baja desde septiembre del 2008, hace prácticamente 15 años. En el último año hay 200.000 personas menos inscritas en el SEPE.
La afiliación media crece en 55.000 personas y marca un nuevo récord, al rozar los 20,87 millones de ocupados.
El empleo cierra el mejor primer semestre de la historia, con el aumento de 448.000 afiliados, en términos desestacionalizados. Entre enero y junio se han creado casi tantos puestos de trabajo como en todo el 2022.
El descenso del paro registrado afecta a todos los sectores, las franjas de edad y las comunidades, aunque las caídas más débiles se dan en Madrid (-0,8%) y Andalucía (-1,2%). El desempleo entre los jóvenes marca un nuevo mínimo histórico.
Se consolida la mejora de la calidad del empleo tras la reforma laboral:
Desde su aprobación, hay casi tres millones más de afiliados con contrato indefinido y la tasa de temporalidad se ha reducido a la mitad (14%).
Más de 4 de cada 10 contratos firmados en junio eran indefinidos.
Desde el inicio de la pandemia:
3 de cada 4 de los 1,3 millones de empleos creados son del sector privado.
Las mujeres se acercan a los 10 millones de afiliadas.
La cuarta parte de los nuevos empleos se generan en sectores innovadores como telecomunicaciones o ciencia.