NOTICIAS.
Difusión información e imagen en www.psoezamora.com y FaceBook PSOE de Zamora
Huerga reprocha al PP la inclusión fuera del orden del día del Pleno del contrato de Ayuda a Domicilio
04/08/2023
FUENTE:
PSOE-Diputación de Zamora. Viernes 4-Agosto-2023
Pleno de la Diputación de Zamora: Huerga reprocha al PP la inclusión fuera del orden del día del Pleno del contrato de Ayuda a Domicilio, de 36 millones de euros
La mayoría del equipo de Gobierno del Partido Popular en la Diputación rechaza la propuesta del PSOE para que el asunto se quedara sobre la mesa y se debatiera en Septiembre “para garantizar la máxima transparencia”
El Portavoz del Grupo de Socialista traslada a los presidentes de las cámaras municipales de Braganza, Vimioso y Miranda do Douro, presentes en el Pleno, el apoyo del PSOE a la propuesta de conexión ferroviaria de Oporto, Zamora y Madrid, a través de la Línea de Alta Velocidad de Tras-Os-Montes”
El PSOE respalda el Convenio con la Consejería de Educación para la reparación, conservación y mejora de los centros escolares 2023/2024 pero reclama a la Junta que amplíe la aportación económica y el catálogo de actuaciones
En el Pleno de la Diputación de Zamora celebrado hoy viernes 4 de agosto el Portavoz del Grupo Socialista, Luciano Huerga, ha lamentado que la mayoría del equipo de Gobierno del PP no haya aceptado la propuesta del PSOE para que quedara sobre la mesa la aprobación expediente de contratación del servicio de ayuda a domicilio en la provincia de Zamora, incluido fuera del orden del día como moción urgencia sin haber sido advertido previamente en la Junta de Portavoces.
Huerga ha recordado que la propuesta de dictamen está firmada el jueves 27 de julio por la Diputada del área de Política Social, Familia e Igualdad y que la Comisión Informativa de Política Social, Familia e Igualdad se convocó el lunes día 31 de julio para celebrarse el jueves día 3 de agosto, sin haber sometido a dictamen.
También ha incidido en que el martes día 1 de agosto a las 10 horas se realizó Junta de Portavoces “sin que se nos informase sobre las intenciones de llevar este punto al Pleno a pesar de existir la propuesta de dictamen desde el jueves 27 de julio”.
“Al día siguiente, miércoles 2 de agosto, se firmó la moción por la Diputada del área, Amaranta Ratón, con lo cual se modifica sustancialmente el orden del día del Pleno, de tal forma que entendemos que se podría perfectamente haber llevado este asunto a dictamen de la comisión informativa y que por tanto no está justificado en modo alguno el no haberlo hecho. El relato de las fechas y los documentos con firma electrónica creemos que así lo demuestran”.
Por ello el Grupo de Diputados Socialistas ha solicitado que el asunto quera sobre la mesa invocando el Artículo 92.1. ROF “Cualquier Concejal podrá pedir, durante el debate, la retirada de algún expediente incluido en el orden del día, a efecto de que se incorporen al mismo documentos o informes y también que el expediente quede sobre la mesa, aplazándose su discusión para la siguiente sesión. En ambos casos, la petición será votada, tras terminar el debate y antes de proceder a la votación sobre el fondo del asunto. Si la mayoría simple votase a favor de la petición no habrá lugar a votar la propuesta de acuerdo”.
El Portavoz del PSOE en la Diputación también ha recordado que “en atención al relato de los hechos y de las fechas dadas, que el servicio está cubierto hasta final de año y hay tiempo más que de sobra para poder adjudicarlo antes de la finalización”.
En base a su argumentación el Portavoz del Grupo de Diputados Socialistas ha realizado la propuesta de que quede el expediente quede sobre la mesa, aplazándose su discusión para la siguiente sesión de conformidad con el artículo 92.1 del ROF, “para que un expediente tan importante conforme a la materia y su importe pueda ser debidamente estudiado por los distintos grupos y sus diputados, pueda ser explicado en tiempo y forma por la diputada del área y los técnicos adscritos a la misma y posteriormente se traiga al siguiente pleno previsto para el próximo 1 de septiembre”.
Y ha subrayado Luciano Huerga que “ello serviría para garantizar la máxima transparencia y el derecho de todos los diputados a poder estudiar y conocer en profundidad un contrato tan importante como este, estamos hablando de 36 millones de euros en dos anualidades, nada más y nada menos, lo que casi constituye por anualidad más de un 20 % del presupuesto anual de la institución que para este año quedo fijado en casi 83 millones de euros.
Dirigiéndose la presidencia y a toda la Corporación Provincial ha interpelado: “Humildemente, les pido a los diputados de gobierno y al de resto de grupos de la oposición, que valoren y apoyen está propuesta. Sr. Presidente, queremos colaborar, trabajar con mano tendida y desde el dialogo constructivo por eso creemos que estas no son formas ni maneras de comenzar a tratar los asuntos de vital importancia en los que se han de buscar lealtades a la institución y acuerdos entre sus miembros y esperamos de usted y de su equipo de gobierno un gesto de buena voluntad”.
“Por favor, atiendan nuestra petición y comencemos a trabajar desde la máxima transparencia, con el tiempo y la serenidad debida a la hora de abordar y resolver cuestiones tan importantes como la ayuda a domicilio en la provincia de Zamora”.
Apoyo del PSOE a la conexión ferroviaria de Oporto, Zamora y Madrid, a través de la Línea de Alta Velocidad de Tras-Os-Montes
En el Pleno de hoy viernes, y tal y como había anunciado, el Grupo Socialista ha votado favorablemente la “Declaración Institucional de apoyo de la Diputación Provincial de Zamora a la propuesta de conexión ferroviaria de Oporto, Zamora y Madrid, a través de la Línea de Alta Velocidad de Tras-Os-Montes”.
El Portavoz socialista Luciano Huerga se dirigido de manera especial a los representantes de las Cámaras de Braganza, Vimioso y Miranda do Douro, presentes en el salón de plenos del a Diputación.
“Quisiera darles la bienvenida a esta Diputación de Zamora y transmitirles todo nuestro apoyo en sus legítimas aspiraciones. Compartimos sus intereses y los hacemos nuestros porque benefician a nuestros territorios y a sus gentes. Les deseamos mucha suerte y que su trabajo convierta pronto sus aspiraciones en sueños cumplidos”.
El Grupo Socialista reclama más financiación y ampliar el catálogo de actuaciones para el convenio con la Junta destinado a la reparación, conservación y mejora de centros escolares
El PSOE también ha votado favorablemente el Convenio con la Consejería de Educación para reparación, conservación y mejora de los centros escolares 2023/2024, aunque el Portavoz socialista ha puesto sobre la mesa algunas cuestiones, la primera, que la Junta destine tan solo 1,6 millones de euros para toda la Comunidad.
Luciano Huerga ha instado a que la Junta de Castilla y León “incremente esas cantidades porque los ayuntamientos tienen que atender otras muchas necesidades”.
El PSOE ha votado favorablemente aunque matizando que “es una nueva carga que traslada la Junta a la Diputación” y ha subrayado que “la Junta es también experta en compartir gastos con otras administraciones que son de su competencia” y ha recordado que durante la pandemia del Covid trasladó no solo los gastos extraordinarios de limpieza del os colegios, también de las higienizaciones, competencia exclusiva de la Junta de Castilla y León, teniendo que acudir las diputaciones y los ahorros de los ayuntamientos a cubrir etas necesidades.
En su intervención Luciano Huerga también ha planteado que “se tiene que hacer una ampliación de las obras subvencionables. La Junta se tiene que plantear actualizar el catálogo de actuaciones. Hay que atender las reclamaciones de los equipos directivos de los centros educativos y de las AMPAS”
Y ha concluido el portavoz socialista incidiendo en que “el PSOE ha votado a favor por “oposición constructiva”, porque somos conscientes de que ese dinero es necesario para los centros, pero se deben mejorar las aportaciones de la Junta de Castilla y León y actualizar el catálogo de obras”.