NOTICIAS.
Difusión información e imagen en www.psoezamora.com
Antidio Fagúndez: “Feijóo ha puesto de relieve su desconexión total con la España real y plural”
27/09/2023
FUENTE:
PSOE ZAMORA. Congreso de los Diputados. Miércoles 27-Septiembre-2023
PSOE ZAMORA. Congreso de los Diputados. Miércoles 27-Septiembre-2023
El Secretario General del PSOE de Zamora y Diputado Nacional considera que “la investidura fallida de Feijóo estaba diseñada para que nadie le mueva la silla en el PP, en un momento en el que desde muchos territorios se mira al dirigente gallego con lupa”
“Su discurso está destinado a contentar a la caverna política y mediática que comienza a dudar de su capacidades como líder del PP”
“Feijóo no es creíble, no lidera, no tiene posición propia, insulta mientras pide respeto y sale del Congreso como llegó, como líder de la oposición”
"El candidato Feijóo y el PP son radiactivos para la inmensa mayoría de las formaciones políticas del país"
Una investidura fallida para un discurso repleto de mentiras
Tras la investidura fallida del candidato del PP, Núñez Feijóo, hoy Miércoles 27 de Septiembre en el Pleno del Congreso, el Secretario General del PSOE de Zamora y Diputado Nacional, Antidio Fagúndez, ha puesto de relieve “la desconexión de Feijóo con la España real y plural” que es “tan preocupante como su falta de propuestas y soluciones a los grandes retos del país”.
El Diputado socialista zamorano ha subrayado que “un día más, las intervenciones del candidato Feijóo han estado aderezadas de bulos, gags y frases hechas que llevamos escuchando a los dirigentes del Partido Popular durante décadas”
Para el PSOE el tiempo de Feijóo en la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados es una oda a la demagogia que, lejos de aportar un programa de gobierno como es obligación de quien recibe el encargo del Jefe del Estado, es una suma de insultos a los diferentes grupos de la cámara… menos a la ultraderecha negacionista de VOX. Un discurso destinado a contentar a la caverna política y mediática que comienza a dudar de las capacidades de Feijóo.
El candidato Feijóo, como ha hecho durante el último mes, está utilizando el encargo del Rey como plataforma para tratar de afianzar su puesto en el Partido Popular, sin ninguna intención de presentar un programa de gobierno que la cámara pueda valorar y votar en consecuencia. El panorama de propuestas de Feijóo es un páramo yermo en el que solo se escuchan aplausos de su propia bancada.
El candidato Feijóo ha vuelto a cosechar una buena retahíla de noes a su investidura. No parece importarle, porque ni estos días ni el mes y pico que ha hecho perder a los españoles tenían como objetivo una investidura clásica. La investidura fake de Feijóo estaba diseñada para que nadie le mueva la silla en el PP, en un momento en el que desde muchos territorios se mira al dirigente gallego con lupa.
Los socialistas, como ya dijimos ayer, esperamos el final de esta farsa, que caiga el telón cuanto antes y el candidato Feijóo finalice su triste periplo por la política nacional. Ha sido un año largo en el que una persona que venía con amplias expectativas entre los suyos, ha sido capaz de acabar con todas y cada una de ellas en pocos meses. Se acaba el tiempo del candidato Feijóo. Se acaba el tiempo de la política ficción, y llega el tiempo de la política que piensa en los ciudadanos y no en mantener la silla caliente en su despacho del PP.
En la línea de lo expresado por el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista y diputado por Bizkaia, Patxi López, el líder de los socialistas de Zamora considera que “Feijóo no es creíble, no lidera, no tiene posición propia, insulta mientras pide respeto y sale del Congreso como llegó, como líder de la oposición”.
Una investidura fallida para un discurso repleto de mentiras
Respecto del discurso del candidato del PP Antidio Fagúndez ha subrayado una idea: “tiene una marca de agua: la de la mentira que representa decir que tiene los votos para ser presidente”.
Hemos visto un discurso trufado de corta y pega de los grandes éxitos y bulos habituales en las intervenciones de Feijóo. No parece que haya necesitado mucha preparación, ya que nada nuevo ha dicho en su larga intervención. Incapaz de responder al mensaje alto y claro que mandaron los ciudadanos españoles el 23J, se refugia fuera de la sede de la soberanía nacional para buscar lo que no encuentra en los resultados emanados de las elecciones. No, el candidato Feijóo no tiene los votos para ser presidente. No ha renunciado a nada. Esta mentira es impropia de un candidato a la presidencia.
El candidato Feijóo ha sido incapaz de llevar al Partido Popular por la senda de la moderación. Ha asumido tesis negacionistas en materia climática, económica… es imposible diferenciar al PP de sus primos hermanos de VOX. Ese es el gran fracaso del candidato Feijóo. No haber podido ser un líder autónomo. No haber podido liberarse de los pesos reaccionarios que transporta el PP desde hace décadas.
Por eso el Partido Popular está en la soledad más absoluta, si se omite a sus primos hermanos de VOX. El candidato Feijóo y el PP son radiactivos para la inmensa mayoría de las formaciones políticas del país. Su retórica, sus formas, y, sobre todo, su discurso, se anclan en el pasado. El candidato Feijóo se presenta a su investidura mirando por el retrovisor, incapaz de lanzar un mensaje hacia adelante, hacia el futuro.
El candidato Feijóo no parece haberse enterado tampoco de que solo se llega a pactos de Estado entre los dos grandes partidos cuando el PSOE está en la oposición. El Consejo General del Poder Judicial lleva 1754 días sin renovarse porque el PP así lo quiere. El candidato Feijóo estuvo a punto de firmar una renovación acordada con el Gobierno de España, pero, una vez más, su falta de autonomía provocó una marcha atrás escandalosa. Cuando el PP está en la oposición, ni pactos de Estado, ni diálogo, ni reconocimiento de los gobiernos legítimos. Solo ruido, y ninguna propuesta.
“Por lo tanto, concluye Antidio Fagúndez, no hemos asistido a un discurso de investidura. Tal y como hizo en las elecciones, el candidato Feijóo ha hecho una enmienda a la totalidad de las políticas del gobierno de coalición progresista. Es complicado obtener resultados distintos cuando se hace siempre lo mismo. Los ciudadanos ya dijeron en las urnas que no querían más discursos de destrucción de la derecha, y que miraban al futuro”.