NOTICIAS.
Difusión información en www.psoezamora.com y FaceBook PSOE de Zamora
El PSOE de Zamora rinde homenaje a las Víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura
30/10/2023
FUENTE:
PSOE ZAMORA. Prensa y Comunicación. Lunes 30-Octubre-2023
Con motivo de la conmemoración mañana 31 de Octubre de 2.023 del segundo Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura el PSOE de Zamora ha celebrado hoy Lunes un acto en el Monolito de los Represaliados de la Plaza del Mercado
El Secretario General del PSOE de Zamora, Antidio Fagúndez, y la Secretaria de Organización del PSOECyL, Ana Sánchez, han querido subrayar en la conmemoración de la fecha del 31 de Octubre los principales objetivos de la Ley de Memoria Democrática
La Secretaria de Igualdad, Mª Cruz Hernández, ha dado lectura al Manifiesto del PSOE
Antidio Fagúndez y Ana Sánchez ponen en valor la consulta a la militancia socialista sobre la investidura de Pedro Sánchez frente: “Ya nos hubiera gustado que el PP hubiera consultado a sus afiliados los pactos con Vox”
Con motivo de la conmemoración mañana martes 31 de Octubre de 2.023 del segundo Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura, que se celebra por segundo año tras la aprobación de la Ley de Memoria Democrática, el PSOE de Zamora ha celebrado un acto hoy lunes día 30 en el Monumento a los Represaliados de la Plaza del Mercado de la Capital con la intervenciones del Secretario General, Antidio Fagúndez, la Secretaria de Organización del PSOECyL, Ana Sánchez, y la Secretaria de Igualdad y Política Social y representantes en los colectivos de Memoria Democrática, Mª Cruz Hernández.
Un acto en el que también han participado el Secretario General del PSOE de Zamora ciudad, David Gago, la Viceportavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Nieves García, el Secretario General de las Juventudes Socialistas, Emilio Ferrero, o históricos militantes como el que fuera Alcalde de Zamora, Andrés Luis Calvo.
En sus intervenciones Antidio Fagúndez y Ana Sánchez han querido subrayar en la conmemoración de la fecha del 31 de Octubre los principales objetivos de la Ley de Memoria Democrática.
En primer lugar, la recuperación, salvaguarda y difusión de la memoria democrática, entendida ésta como conocimiento de la reivindicación y defensa de los valores democráticos y los derechos y libertades fundamentales a lo largo de la historia contemporánea de España, con el fin de fomentar la cohesión y solidaridad entre las diversas generaciones en torno a los principios, valores y libertades constitucionales.
En segundo lugar el reconocimiento de quienes padecieron persecución o violencia, por razones políticas, ideológicas, de pensamiento u opinión, de conciencia o creencia religiosa, de orientación e identidad sexual, durante el período comprendido entre el golpe de Estado de 18 de julio de 1936, la Guerra de España y la Dictadura franquista hasta la entrada en vigor de la Constitución Española de 1978, así como promover su reparación moral y la recuperación de su memoria personal, familiar y colectiva, adoptar medidas complementarias destinadas a suprimir elementos de división entre la ciudadanía y promover lazos de unión en torno a los valores, principios y derechos constitucionales.
En tercer lugar, repudiar y condena el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y la posterior dictadura franquista, en afirmación de los principios y valores democráticos y la dignidad de las víctimas. Se declara ilegal el régimen surgido de la contienda militar iniciada con dicho golpe militar y que, como consecuencia de las luchas de los movimientos sociales antifranquistas y de diferentes actores políticos, fue sustituido con la proclamación de un Estado Social y Democrático de Derecho a la entrada en vigor de la Constitución el 29 de diciembre de 1978, tras la Transición democrática.
Por su parte la Secretaria de Igualdad y Política Social del PSOE de Zamora, Mª Cruz Hernández, ha dado lectura en el acto al Manifiesto socialista con motivo del 31 de Octubre, Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura, declarado por el artículo 7 de la Ley de Memoria Democrática Día de Recuerdo y Homenaje a todas las Víctimas del Golpe militar, la Guerra y la Dictadura:
1) Reconocer a todas aquellas personas que sufrieron, individual o colectivamente, daño físico, moral o psicológico, daños patrimoniales, o menoscabo sustancial de sus derechos fundamentales, como consecuencia de acciones u omisiones que constituyan violaciones de las normas internacionales de derechos humanos y del derecho internacional humanitario durante el periodo que abarca el golpe de Estado de 18 de julio de 1936, la posterior Guerra y la Dictadura, incluyendo el transcurrido hasta la entrada en vigor de la Constitución Española de 1978.
2) Rendir homenaje a los hombres y mujeres de España que comprometieron su vida y su libertad en la lucha por la democracia y las libertades y contribuyeron con su sacrificio al régimen constitucional y democrático de convivencia y pluralismo que hoy disfrutamos.
3) Desarrollar cuantas actuaciones sean necesarias para preservar y mantener la memoria de las víctimas del golpe militar, de la Guerra y la Dictadura franquista, a través del conocimiento de la verdad, como un derecho de las víctimas, el establecimiento de la justicia y fomento de la reparación y el establecimiento de un deber de memoria de los poderes públicos, para evitar la repetición de cualquier forma de violencia política o totalitarismo.
Antidio Fagúndez y Ana Sánchez ponen en valor la consulta a la militancia socialista sobre la investidura de Pedro Sánchez frente: “Ya nos hubiera gustado que el PP hubiera consultado a sus afiliados los pactos con Vox”
En el acto informativo celebrado hoy Lunes en la Plaza del Mercado de Zamora Antidio Fagúndez y Ana Sánchez también se han referido a otros asuntos de actualidad política como la consulta a los militantes del PSOE y de las Juventudes Socialistas sobre los acuerdos para la investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno de España.
En este sentido han informado que desde hoy lunes a las 12:00 h. los militantes que lo deseen podrán ejercer el voto electrónico hasta el viernes 3 de noviembre a las 12.00 horas, a través del Portal de la Militancia (portal.psoe.es/)
El voto presencial en las agrupaciones municipales o de distrito se celebrará el próximo sábado 4 de noviembre hasta las 20.00 horas.
En Zamora el censo de militantes llamados a votar será de 600 y en Castilla y León de aproximadamente 10.000.
Los militantes con derecho a voto a nivel nacional serán 172.600, incluyendo PSOE, PSC, y Juventudes Socialistas de ambas formaciones.
Los resultados se darán a conocer el domingo día 5 de noviembre.
Los responsables del PSOE de Zamora y de Castilla y León han subrayado la importancia de la consulta a los militantes para el acuerdo de Gobierno: “Ya nos hubiera gustado que el PP hubiera consultado a sus afiliados los pactos con Vox”.