La Diputación de Zamora celebró este jueves, 12 de diciembre, un pleno extraordinario para aprobar el Presupuesto de la institución para 2025, de 95 millones de euros que salió adelante con la abstención del Grupo Socialista.
Sobre las futuras cuentas de 2025, la portavoz del Grupo de Diputados del Partido Socialista, Sandra Veleda, define estos presupuestos de "conservadores y poco ambiciosos", que "no hacen frente a los problemas de la provincia".
La socialista también hizo referencia en su turno de palabra a la falta de transparencia por parte del equipo de gobierno, al presentar estos presupuestos "cerrados" y a través de una rueda de prensa, "sin dar opción a los alcaldes y concejales de hacer propuestas y poder participar en la elaboración".
Un presupuesto que "va en fuera de plazo" y que aumenta en 7,2 millones de euros al anterior, sin embargo "un año más, no se toman en consideración los remanentes de tesorería que se evengarán al cierre del ejercicio 2.024" señala Veleda, quien añade que "teniendo en cuentalos remanentes de tesorería para gastos generales de 2023 fueron de 80.461.787, 13 euros; este año no diferiría mucho la cuantía, por lo que estamos en condiciones de afirmar que el presupuesto real de la diputacón de Zamora para 2025 serán más de 180 millones de euros".
La respuesta a que la institución provincial tenga unos remanentes de tesorería tan elevados responde a una única razón, "porque no gestionan bien ni sus propios presupuestos" señalan los socialistas.
Más allá de las cifras, la realidad es que "la ejecución de presupuesto año tras año no supera el 50% de los recurssos e importes que se consignan en la aprobación inicial de los presupuestos y así año tras año se van acumulando cantidades que durante el ejercicio van incorporando a su libre albedrio, hacen y deshacen a su conveniencia" sentencia la portavoz socialista.
Por eso, desde el Grupo provincial socialista, insisten al equipo de Gobierno que "no dejen todo a última hora y no tengan que recurrir a incorporacionesy modificaciones de crédito, ponga a trabajar a todos los diputados para que planifiquen y organicen el trabajo de cada una de las áreas de esta Institución".
En cuanto al los fondos líquidos, el dinero efectivo de la Diputación en cuentas bancarias, hablamos de una cantidad de 100 millones de euros. En este sentido, los socialistas recuerdan al presidente de la diputación y su equipo de Gobierno que "esta es una Institución Pública que si bien es bueno que no tengamos deuda pública y lo reconocemos abiertamente; también señalamos que una administración pública no puede tener un ahorro neto en fondos líquidos tan desmesurado con las necesidades que tenemos en los municipios de nuestra provincia".
Por todo ello, el Grupo Socialista considera que "estos son unos presupuestos conservadores, poco atractivos y poco ambiciosos, que reflejan unn proyecto político agotado, incapaz de dar una oportunidad de futuro a nuestra provincia".
