NOTICIAS.
Información en www.psoezamora.com y FaceBook PSOE de Zamora
Jornadas de Formación de la Policía Municipal de Zamora sobre Tráfico y Detección de Drogas 
19/02/2018 FUENTE:
Ayuntamiento de Zamora. Lunes 19-Febrero-2018

El 1er Teniente Alcalde y Concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de Zamora Antidio Fagúndez, el Jefe de la Policía Municipal Tomás Antón y el Subinspector Jefe de la Policía Judicial José Luis Lozano participan en la apertura de las jornadas desde las 9,30 h. de hoy Lunes 

Se desarrollarán en el Salón de Actos del Edificio Municipal  La Alhóndiga desde hoy Lunes 19 hasta el Miércoles de Febrero

Desde las 9,30 h. de hoy Lunes 19 de Febrero se celebran en el salón de actos del Edificio Municipal “La Alhóndiga” las Jornadas Formativas de Especialización “Policía Judicial de Tráfico y detección de drogas”, dirigidas por el Jefe de la Policía Municipal Tomás Antón y bajo la coordinación técnica del Subinspector Jefe de Policía Judicial de la Policía Municipal de Zamora José Luis Lozano. Un total de 30 alumnos agentes de la POlíca Municipal participarán en el curso.

En el acto de apertura han participado ambos responsables de la jefatura de la Policía Municipal de Zamora, además del 1er Teniente Alcalde y Concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de Zamora Antidio Fagúndez “quien ha valorado la alta cualificación profesional de los agentes de Policía de la ciudad y ya importancia de continuar trabajando en la formación continua para actualizar los permanentes cambios en todas las materias y los distintos modos de operar en la detección de drogas y estupefacientes”.

Por ello Fagúndez ha dado las gracias en nombre del Ayuntamiento de Zamora a los agentes de Policía Municipal por su esfuerzo durante estos días en compatibilizar la formación con el desempeño de su trabajo, en unos casos y con las jornadas de descanso, en otros, para actualizar e incrementar conocimientos en áreas de tanta importancia para el desarrollo de las múltiples funciones y competencias que desempeñan día a día”.

Dentro de ese conjunto de funciones y actuaciones que tiene que desarrollar la Policía Municipal en la investigación de los accidentes de tráfico y de los delitos contra la seguridad vial, la detección de drogas y alcohol constituye el conjunto de técnicas de investigación específicas que la vigente Ley de Enjuiciamiento Criminal atribuye a dicho cuerpo policial en sus funciones de Policía Judicial de Tráfico.

“Por ello –tal y como han destacado Tomás Antón y José Luis Lozano– esta actividad formativa, además de adquirir un conjunto de concomimientos y habilidades, se trata de desarrollar y disponer de un procedimiento de trabajo y un entrenamiento específico que ordene las actuaciones en tan específica actuación policial”.

Entre los objetivos específicos del curso se destacan el conocer la normativa administrativa, penal y procesal reguladora de la conducción de vehículos la interacción de las bebidas alcohólicas y otras drogas de abuso, introducir en la investigación y detección de drogas de abuso y alcohol en la conducción de vehículos así como el reconocimiento de los signos externos en las personas implicadas.

Entre los objetivos también se señalan conocer los diferentes métodos analíticos y manejar los test indiciamos salivares, así como los procedimientos de recogida, tratamiento y envío de evidencias a los laboratorios, conocer y entrenar en la documentación de las correspondientes infracciones administrativas a la normativa de tráfico y seguridad vial y en la documentación correspondiente a las actuaciones policiales y en la redacción e atestados para su remisión a la Autoridad Judicial y Ministerio Fiscal.

Entre los contenidos del curso figuran los procedimientos policiales y técnicos en la investigación y detección de alcohol y drogas tóxicas y los protocolos y normas de intervención y realización de controles y pruebas de detección de drogas y alcohol y drogas, toma de muestras, análisis indiciarios, cadena de custodia y remisión al laboratorio, así como las normas de tratamiento y procedimientos con las personas implicadas.

Como profesorado del Curos participan el Inspector de Policía Local y Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas Juan Carlos Blanco, el Inspector Jefe de Policía Judicial de la Policía Municipal de Zamora y Licenciado en Ciencias Políticas y en Sociología José Luis Lozano, el Juez Decano de Zamora Manuel García Sanz, el Jefe Provincial de Tráfico Eduardo Polo,  el Oficial de la Policía Municipal de Zamora Crisanto Martín, el Agente de Policía Judicial Manuel Vaquero, el Subdirector del Instituto de Medicina Lega y Médico Forense Dr. Antonio González, la Jefa Clínica Forense Dra. Esther García, la Jefa de Patología Forense Dra. Isabel Gil, el representante de Key ACcount Manager Drager Iberia y Licenciado en Ciencias Económicas José Luis Fernández y la Directorea Técnica de Laboratorios Echevarne y Médico especialista en Análisis Clínicos Mar Ortuño.

PSOE ZAMORA: Calle Ángel Nieto, 1 Bajo - 49007 - Zamora. Tfno.: 980 670 059 - Fax: 980 670 075